
Savener continúa consolidando su papel como socio estratégico de AIRBUS en la modernización de sus instalaciones, con el avance de las obras de adecuación de dos áreas de la Nave D de la factoría de Tablada (Sevilla). Este proyecto, iniciado hace unos meses según la planificación establecida, está orientado a la creación de un módulo de oficinas y otro de aseos y vestuarios que darán soporte directo al exigente y estratégico programa Eurodrone que se desarrollará posteriormente en un segundo work package también en actual desarrollo por la ingeniería Savener.
El trabajo se desarrolla sobre un proyecto integral diseñado por Savener, que aplica las últimas tecnologías y se apoya en la metodología BIM como herramienta base para el diseño, modelado y control de cada fase. Esta filosofía de trabajo, habitual en todos los proyectos de la compañía, garantiza un alto grado de precisión, eficiencia y trazabilidad.
Diseño eficiente, flexible e integrado
El nuevo espacio se ha concebido para optimizar la funcionalidad y adaptabilidad, integrándose de manera armónica con las futuras zonas de producción. Savener lidera la supervisión y el control de la obra, verificando de manera exhaustiva que se cumplan los criterios de ejecución, los plazos acordados y la fidelidad al proyecto aprobado.
Entre las características destacadas del diseño se incluyen: Control exhaustivo de procesos constructivos y de coordinación, Eficiencia energética mediante sistemas de iluminación y climatización optimizados; Integración arquitectónica con la infraestructura existente; Modelado preciso con metodología BIM para una coordinación con proyecto rigurosa; Simulaciones de iluminación y térmicas efectuadas para maximizar confort y ahorro energético; Selección de materiales sostenibles, con justificaciones técnicas y estructurales que refuerzan la durabilidad y el rendimiento e Ingeniería de valor, buscando siempre la mejor relación entre coste, calidad y funcionalidad.
Compromiso y proyección
Con este proyecto, Savener continúa reforzando su compromiso con el cliente aportando valor en la integración de la eficiencia energética, la mejora visual de las edificaciones y el respeto de la seguridad y accesibilidad de los trabajadores. Además, se incorpora un valor arquitectónico añadido que potencia la imagen y funcionalidad de las instalaciones de Airbus, consolidando la base para nuevos retos dentro de su estrategia de renovación industrial.
Este avance de obra no solo representa un paso decisivo para el programa Eurodrone, sino también una nueva oportunidad para integrar la visión innovadora de una ingeniería que refuerza su posición como aliado preferente en los proyectos más estratégicos de Airbus.








